CÓMO REDUCIR LA FACTURA FISCAL ANTES DE FINAL DE AÑO
- Blanca Viala
- 23 dic 2015
- 3 Min. de lectura

Son distintas las acciones que se pueden realizar encaminadas a bajar la factura de la renta.
PLANES DE PENSIONES:
Tradicionalmente, se ha considerado que la aportación a planes de pensiones, es una forma de conseguir un ahorro fiscal a los declarantes del IRPF. Sin embargo, los planes de pensiones han tenido una reducción en la oportunidad de obtener ahorro, ya que, los límites de aportaciones se han reducido de 10.000€ a 8.000€, salvo cuando la aportación supere el 30% de los Rendimientos del Trabajo.
Igualmente, las aportaciones a planes de pensiones a favor del cónyuge podrán reducirse hasta 2.500€, siempre que sus rendimientos del trabajo hubieran sido superiores a 8.000€.
Por supuesto, si se desarrolla una actividad económica, es fundamental conocer los rendimientos que se prevén obtener al final del ejercicio y compararlos con lo que presumiblemente se podrán tener a finales del 2016.
Si el beneficio de la actividad es mayor que el que se pueda obtener el próximo ejercicio, hay que ajustar la escala de gravamen y adelantar los gastos. Es importante que los gastos estén afectos a la actividad. En concreto, las inversiones que se realicen serán llevadas a través de la dotación a la amortización, es decir, en función del desgaste que haya producido el bien adquirido.
SI SE COMPRÓ LA VIVIENDA ANTES DE 2013:
Si se compró la vivienda antes de 2013 y se tuvo deducciones en la declaración de la Renta de 2012, se podrá deducir hasta un 15% de las inversiones realizadas o la amortización de la Hipoteca hasta un límite de 9.040€. si todavía no se ha llegado a ese importe, se puede hacer una amortización parcial hasta conseguir este, antes del 31 de Diciembre.
¿Y SI SE QUIERE VENDER? MEJOR ESPERARSE AL AÑO PRÓXIMO.
Las transmisiones de carácter patrimonial tributarán medio punto por debajo en 2016. Ya sean acciones, inmuebles, etc. tendrán una tributación mejor para el año próximo, bajando del 20% al 19.5%. Por tanto, mejor esperarse al 1 de Enero.
¿TENER UN AMIGO QUE VAYA A MONTAR UNA EMPRESA? ES MOMENTO DE AYUDARLE.
No habrá límites a la participación a aquellos que no tengan un grado de consanguineidad superior al segundo grado con otros socios, salvo el límite de la deducción que es de 50.000€. por tanto, es importante que se valore la rentabilidad del proyecto empresarial de un amigo que vaya a iniciar una actividad nueva. No sólo se puede ganar algo de dinero después de la desinversión, sino que, si se cumple los requisitos, se puede tener una deducción del 20% sobre la cuota líquida.
Es importante, entre otros requisitos, que las participaciones adquiridas estén en el poder al menos 3 años y no más de 12 años y que la empresa desarrolle una actividad económica. Estas acciones deberán ser suscritas en el momento de la constitución o mediante ampliación de capital hasta 3 años después.
SI SE INVIERTE, SE GANA:
Si se invierten los beneficios de la actividad en activos nuevos, se puede obtener una deducción de un5%. Estos activos se tienen que mantener, salvo baja justificada, durante un plazo de al menos 5 años. La inversión tiene que producirse durante el ejercicio en el que se obtienen los rendimientos o en el año siguiente.
HAY QUE SER SOLIDARIO:
Las donaciones tienen una especial importancia en el IRPF. Tendrán una deducción del 50% los 150€ primeros y un 30% la diferencia restante. No hay que olvidarse de otras deducciones, como aportaciones a seguros médicos privados a favor de trabajadores, o las cuotas pagadas a colectivos profesionales.
BLANCA VIALA LLUECA
Correo electrónico: blavillu@hotmail.com
NIF: 73396493C
WEB: http://blavillu.wix.com/gestoriaviala
TELF: 964744441
AVENIDA FRAY LUIS AMIGO, 18 Bajo
12400 SEGORBE (CASTELLÓN)
Comments